Artify Edificio Cuadros Artify Cuadros Artify Cuadros Artify

Artify: La Galería que Conecta el Talento Local con el Mundo

Artify nació de una profunda pasión por la creatividad y el talento de los artistas sanjuaninos. Desde sus inicios, forjamos relaciones cercanas con estos creadores, entablando vínculos de amistad que se fortalecieron con cada obra que nos cautivaba. Este compromiso con el arte local fue el motor que impulsó la creación de nuestra galería en junio de 2020, un espacio que no solo resguarda piezas de gran valor, sino que también sirve como punto de encuentro para artistas y amantes del arte.

Con el paso del tiempo, Artify se consolidó como una plataforma esencial para la promoción y fomento de la expresión artística en San Juan. A medida que la galería crecía, también lo hacía nuestra misión de apoyar una amplia gama de estilos y propuestas, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras. Participamos activamente en ferias nacionales, y llevamos el arte sanjuanino más allá de las fronteras, presentando las obras de nuestros artistas en escenarios internacionales.

Cada exposición en Artify es un reflejo del espíritu creativo que define a nuestra región. A través de estas muestras, buscamos honrar nuestras raíces culturales mientras exploramos nuevas formas de expresión que desafían las normas convencionales. La galería se ha convertido en un testimonio vivo del vibrante panorama artístico de San Juan, un espacio donde la tradición y la modernidad coexisten en armonía, celebrando la riqueza de nuestro patrimonio cultural y la innovación contemporánea.

1. La llama del Coleccionismo: Nacimiento de la Galería

Una nutrida pasión por la creatividad y el talento, llevó a los titulares de la galería a forjar relaciones de amistad con varios artistas sanjuaninos, entablando vínculos fraternos con aquellos cuyas obras los cautivaron. Estas conexiones personales dieron paso a una colección de piezas artísticas que trascendía la mera adquisición y se convirtió en un tesoro que refleja la belleza de una tradición pictórica en constante crecimiento. Con el tiempo, la dinámica coleccionista fue ganando notoriedad en el ambiente artístico, y su pasión por las artes creció exponencialmente. Aquella colección que comenzó como una manifestación privada de amor por el arte pronto tomó vida propia, convirtiéndose en un testimonio del alma creativa de San Juan y sus artistas. Impulsados por esta profunda pasión y el deseo de expandir su compromiso, la familia tomó un audaz paso hacia el futuro. Así, en junio de 2020, nació Artify, una galería que no solo atesora obras maestras, sino que se convierte en un punto de encuentro para el talento local y una plataforma para promover y fomentar la expresión artística en toda su diversidad.

2. Inauguración y Travesía Artística: Tres Años de Muestras

La apertura de la galería ocurrió en medio del desafiante contexto de la pandemia, pero aún así, San Juan permitía encuentros con las debidas medidas de seguridad. En aquel momento, los registros fotográficos capturaron la presencia del talentoso artista jachallero, Iván Manrique, junto a sus obras profundas y nostálgicas, acompañado de invitados especiales que, distanciados y con barbijos, marcaron el inicio de nuestra travesía. A lo largo de los años, la galería experimentó un crecimiento exponencial, exhibiendo una diversidad de estilos y expresiones autóctonas, así como propuestas disruptivas e innovadoras. Cada exposición fue un testimonio del alma creativa de nuestra tierra, reflejando nuestras raíces mientras abrazábamos la innovación contemporánea.

3. Tejidos Culturales: La Articulación Público-Privada

El éxito de Artify fue el resultado de un arduo trabajo y la dedicación incansable del equipo de galeristas. Con una visión a largo plazo, comprendieron la importancia de establecer relaciones sólidas tanto con el sector público como con el privado. Trabajando de manera ingeniosa y determinada, lograron establecer colaboraciones con instituciones culturales y gubernamentales, como la Legislatura Provincial. De esta manera, colocaron el arte en el corazón mismo del ámbito legislativo. Más de 80 obras de talentosos artistas sanjuaninos encontraron su lugar en el edificio anexo recientemente inaugurado, gracias a la colaboración sin precedentes entre ambas partes. Esta iniciativa no solo resaltó la riqueza creativa de nuestra tierra, sino que también llevó el arte a un público más amplio y diverso. Así, la cooperación público-privada se convirtió en un tejido de sinergia creativa, nutriendo el desarrollo artístico y cultural de la provincia. Los lazos forjados con las instituciones fortalecieron el compromiso de Artify con el arte y el impacto en la comunidad, dejando una huella profunda y significativa en la escena cultural de San Juan.

4. Propuestas que Inspiran Grandes Talentos: Concursos y Salones Provinciales

Como creadores de oportunidades artísticas, los titulares de la galería vienen promoviendo la participación de los artistas en dinámicas de concursos desde el año 2012. En colaboración con la Municipalidad de la Capital, en este sentido, fueron pioneros en fomentar el talento artístico y en brindar una plataforma para que los artistas puedan mostrar su creatividad y expresión. Estas iniciativas, que precede incluso a la creación de Artify como galería, ha sido un cimiento fundamental para la consolidación del ecosistema artístico local. A lo largo de los años, estos concursos han sido un semillero de talento, reuniendo a artistas de diversas regiones del país y permitiendo que sus obras brillen ante el público. El evento estelar, es la tercera edición del concurso nacional "Juego de Damas", ya que fue el culmen de esta dedicada labor. Más de 400 obras de arte, provenientes de artistas de todo el país, se presentaron en esta magna convocatoria. La galería se convirtió en el epicentro de la creatividad y la innovación, y las obras ganadoras se exhibieron con orgullo en el Centro Cultural Estación San Martín, enriqueciendo aún más el acervo de la galería y abriendo puertas a nuevas perspectivas artísticas.

5. Expandiendo Horizontes: La Galería Llega a Punta del Este

Animados por el deseo de llevar el arte más allá de sus límites locales, los galeristas tomaron una decisión crucial para los tiempos que corren: expandirse internacionalmente. Así, en un apasionante capítulo de su historia, abrieron una sucursal en Punta del Este, un destino turístico reconocido por su vibrante y cosmopolita escena cultural. Este nuevo desafío permitió a la galería colaborar con artistas internacionales y conectarse con una audiencia global. Su presencia en Punta del Este llevó consigo la pasión por el arte que ha sido parte de su legado. La galería se convirtió en un puente cultural, enriqueciendo la escena artística del lugar y dejando una huella inspiradora en artistas y amantes del arte de todo el mundo. El reconocimiento y el éxito que alcanzaron en su expansión internacional fueron un testimonio del arduo trabajo y la dedicación inquebrantable de los galeristas, así como de su visión para difundir y celebrar el arte en todas sus formas. A través de este emocionante paso hacia nuevos horizontes, desembarcaron también en Montevideo, bajo una dinámica de cooperación internacional. Artify continúa su misión de promover y preservar el arte, dejando una marca perdurable en el panorama artístico local, nacional e internacional.

© Copyright - Artify